Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

4to Periodo

Imagen
Reactividad Y Equilibrio Quimico Para el tratamiento de la unidad de “Nociones de reactividad y de equilibrio químico”, se sugiere dividir el estudio en: Conceptos termodinámicos básicos: sistema, entorno y procesos, los que pueden ser comprendidos por los estudiantes a través de ejemplos de procesos, tanto físicos como químicos que ocurren en la vida diaria, ya sean estos espontáneos o no. Un proceso será espontáneo cuando ocurra sin la intervención externa. Los siguientes ejemplos son útiles para analizar la espontaneidad o no espontaneidad de los procesos. • La caída de una cascada de agua, que cae espontáneamente, pero no sube espontáneamente. • El agua se congela de modo espontáneo bajo los 0°C y se funde espontáneamente sobre los 0°C y 1 atm de presión. • El calor fluye espontáneamente desde un objeto caliente a otro frío, pero el proceso inverso nunca ocurre espontáneamente. • La expansión de un gas en un recipiente al vacío es un proceso espontáneo. El proceso inverso, e...

3er Periodo

Imagen
Clases De Formulas Quimicas Las fórmulas químicas , se usan para poder expresar la composición molecular, y compuestos no sólo de los  elementos  sino también de la proporción en la que se encuentran y combinan los átomos, mediante símbolos químicos. Las fórmulas de los compuestos, pueden expresarse de diversas formas, de forma empírica, molecular, desarrollada, semidesarrollada, estructural, etc., cada una de las cuales, puede proporcionarnos distintos tipos de información sobre el compuesto en cuestión. Fórmula molecular: Las fórmulas moleculares, se suele decir que son las verdaderas fórmulas de las moléculas, coincidiendo en muchos casos, con la fórmula empírica, en caso como el  amoníaco , o el CO2. Las fórmulas moleculares, indican exactamente la cantidad de átomos reales de cada elemento presente en las moléculas, en la unidad que sea más pequeña para la sustancia, por ejemplo, H2, H2O, O2, omitiéndose el subíndice 1, en el caso de encontrarse presente. ...

2do Periodo

Imagen
La Tabla Periodica      La tabla periódica o sistema periódico es un   esquema que muestra la estructura y disposición de los elementos químicos, de acuerdo a una ley periodicidad , la cual consiste en que   “las propiedades de los elementos son una función periódica de sus números atómicos” . De esta manera,  todos los elementos químicos se encuentran ordenados en orden creciente de su número atómico , el cual representa el número de protones del  núcleo  de su átomo y por consiguiente, el de electrones que se encuentran en la corona. De acuerdo a lo anteriormente expuesto,  cada elemento posee un  protón  y un electrón más que el que le antecede . Es decir, la estructura electrónica de un átomo es exactamente igual que la del elemento que le procede diferenciándose únicamente en el último electrón.  Todos los elementos que posee igual número de electrones, en su capa más externa, tendrán propiedades químicas similares...

1er Periodo

Imagen
Reseña Histórica De la Química  La  química  se define como una  Ciencia  que estudia la  materia , sus propiedades, su construcción cualitativa y cuantitativa. Los cambios que experimenta así como las variaciones energéticas que acompañan las transformaciones en las que interviene  En cada momento de nuestra vida estamos en contacto de alguna forma con los cambios que experimenta la materia. Estos cambios los podemos apreciar en el metabolismo de nuestro cuerpo, el funcionamiento de nuestro sistema nervioso, en la fabricación de nuevos materiales adhesivos, en la refinación de nuevos combustibles, en la obtención de nuevas aleaciones metálicas, en la aplicación de nuevas técnicas de conservación, restauración y datación de piezas de artes o arqueológicas, en la fabricación de elementos electrónicos como, los superconductores en el mejoramiento de algunos alimentos etc. Sin embargo, en algunas ocasiones la materia cambia su naturaleza intima,...

Contenido

1er periodo  Temas   => Reseña Histórica de la Química (Alquimia, Yatroqumica) => Conceptos Químicos Básicos => Método Científico => Estructura Del Átomo 2do Periodo  Temas  => Modelos Atómicos Propuestos =>  La Tabla Periodica =>  Funciones Químicas y su Nomenclatura => Clases de Reacciones Químicas y su Equilibrio de Ecuaciones 3er Periodo Temas => Clases de Formulas => Leyes de los Gases => Estequiometria => Ph y Poh 4to Periodo  Temas => Reactividad y Equilibrio Químico => Termioquimica => Cinética Química => Electroquimica