1er Periodo

Reseña Histórica De la Química 

Resultado de imagen para quimicaLa química se define como una Ciencia que estudia la materia, sus propiedades, su construcción cualitativa y cuantitativa. Los cambios que experimenta así como las variaciones energéticas que acompañan las transformaciones en las que interviene 
En cada momento de nuestra vida estamos en contacto de alguna forma con los cambios que experimenta la materia. Estos cambios los podemos apreciar en el metabolismo de nuestro cuerpo, el funcionamiento de nuestro sistema nervioso, en la fabricación de nuevos materiales adhesivos, en la refinación de nuevos combustibles, en la obtención de nuevas aleaciones metálicas, en la aplicación de nuevas técnicas de conservación, restauración y datación de piezas de artes o arqueológicas, en la fabricación de elementos electrónicos como, los superconductores en el mejoramiento de algunos alimentos etc.

Sin embargo, en algunas ocasiones la materia cambia su naturaleza intima, originándose cambios estructurales de ella. Por ejemplo un rayo podía incendiar un pastizal y transformarlo en una zona oscura y de restos pulverizados.  La carne de algunos animales cazados podía descomponerse y oler mal, el jugo de frutas en algunas ocasiones se transformaba en una bebida agria o fermentaba convirtiéndose en una solución alcohólica.
La historia de esta ciencia es demostrativa del progreso del hombre
 Primeros avances de la química: El principio del dominio de la química es el dominio del fuego. Hay indicios de que hace más de 500.000 años, en tiempos del homo erectus, algunas tribus consiguieron este logro que aún hoy es una de las tecnologías más importantes. No sólo daba calor en las noches de frío, también ayudaba a protegerse contra los animales salvajes y permitía la preparación de comida cocida. Esta contenía menos microorganismos patógenos y era más fácilmente digerirla. Así bajaba la mortalidad y se mejoraban las condiciones generales de vida. Nuevamente, resultó imprescindible para el desarrollo de la metalurgia, la madera, el carbón y la mayoría de los procesos químicos. Es así como la química es considerada una ciencia importante para la explicación de fenómenos de la vida cotidiana.
La historia de la química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. A menudo la historia de la química se relaciona íntimamente con la historia de los químicos. Nos habla de la evolución del pensamiento científico y de los resultados derivados de la aplicación del método científico al estudio de la Materia. La química nació con el descubrimiento del fuego. Su origen está ya en las  artes técnicas del hombre primitivo. Ello lo demuestran materiales  encontrados entre las ruinas y los restos de civilizaciones  desaparecidas. Utensilios de metal, cerámicas, vidrios, telas, pinturas y perfumes fueron elaborados mediante un conjunto de conocimiento químico. De todas las civilizaciones antiguas la más avanzada de las técnicas  químicas fue la egipcia. Los egipcios fabricaron vidrios y esmaltes,  emplearon el cuero, el lino que teñían con índigo y purpura y elaboraban  perfumes, bálsamos, venenos, jabones y betunes.









Comentarios

Entradas populares de este blog

3er Periodo

2do Periodo