3er Periodo
Clases De Formulas Quimicas
Las fórmulas químicas, se usan para poder expresar la composición molecular, y compuestos no sólo de los elementos sino también de la proporción en la que se encuentran y combinan los átomos, mediante símbolos químicos.

Las fórmulas de los compuestos, pueden expresarse de diversas formas, de forma empírica, molecular, desarrollada, semidesarrollada, estructural, etc., cada una de las cuales, puede proporcionarnos distintos tipos de información sobre el compuesto en cuestión.
Fórmula molecular:
Las fórmulas moleculares, se suele decir que son las verdaderas fórmulas de las moléculas, coincidiendo en muchos casos, con la fórmula empírica, en caso como el amoníaco, o el CO2.
Las fórmulas moleculares, indican exactamente la cantidad de átomos reales de cada elemento presente en las moléculas, en la unidad que sea más pequeña para la sustancia, por ejemplo, H2, H2O, O2, omitiéndose el subíndice 1, en el caso de encontrarse presente.
Las fórmulas moleculares, se suele decir que son las verdaderas fórmulas de las moléculas, coincidiendo en muchos casos, con la fórmula empírica, en caso como el amoníaco, o el CO2.
Las fórmulas moleculares, indican exactamente la cantidad de átomos reales de cada elemento presente en las moléculas, en la unidad que sea más pequeña para la sustancia, por ejemplo, H2, H2O, O2, omitiéndose el subíndice 1, en el caso de encontrarse presente.
Fórmula semidesarrollada:
A este tipo de fórmulas se las suele conocer también con el nombre de condensadas, y solamente constan de los átomos que se encuentran unidos a cada carbono y los enlaces carbono-carbono, ya sean simples, dobles o triples, no indicándose los enlaces carbono-hidrogeno.
Este tipo de fórmula química, es quizás la más utilizada, a pesar de que no permite observar la geometría real que poseen las moléculas.
Este tipo de fórmula química, es quizás la más utilizada, a pesar de que no permite observar la geometría real que poseen las moléculas.
La fórmula semidesarrollada, no es otra cosa que la simplificación de la fórmula desarrollada.
Por ejemplo: CH3-CH3, etano (C2H6).
Por ejemplo: CH3-CH3, etano (C2H6).
Las fórmulas semidesarrolladas, se utilizan mayormente en la química orgánica, pero también tiene un uso en la química inorgánica, como por ejemplo, el ácido fosfórico, H3PO4.
Fórmula estructural:
Fórmula estructural:
Este tipo de fórmulas consisten en la representación gráfica de la estructura de la molécula, que indica como es la ordenación y distribución espacial de los átomos, mostrándose los enlaces químicos del interior de la molécula. De ésta manera, la fórmula estructural, nos da más información que las fórmulas moleculares o desarrolladas.
Las fórmulas estructurales son muy usadas por los químicos, para representar las reacciones químicas, o las síntesis, pues éstas, permiten ver los cambios que se van produciendo de una manera más sencilla.
Las fórmulas estructurales son muy usadas por los químicos, para representar las reacciones químicas, o las síntesis, pues éstas, permiten ver los cambios que se van produciendo de una manera más sencilla.
Comentarios
Publicar un comentario